Emirato de Armenia

Emirato de Armenia
Entidad desaparecida
654–884

Bandera


Ubicación de Emirato de Armenia
Coordenadas 40°00′17″N 44°34′45″E / 40.004686, 44.57917
Capital Dvin
Entidad Emirato, Estado desaparecido y Provincia
 • País

Califato ortodoxo Califato omeya

Califato abasí
Idioma oficial

Idioma armenio

Idioma árabe
Religión

Cristianismo

Islam Sunita
Historia  
 • 654 Establecido
 • 884 Disuelto
Forma de gobierno Monarquía
Precedido por
Sucedido por
Armenia persa
Satrapía de Albania (Imperio sasánida)
Principado de Iberia
Armenia bagrátida
Principado de Hamamshen
Reino de los kartvelianos
Dinastía Kaysite

El Emirato de Armenia (en árabe: إمارة أرمينيا‎, romanizadoimārata Arminiya), también llamado Ostikanato de Armenia (en armenio: Արմինիա ոստիկանություն, romanizadoArminia vostikanut'yun),[1]​ fue un término político y geográfico usado por los árabes para designar a las tierras de la Armenia medieval y sus vecinas Iberia y Albania tras su conquista de estas regiones en el siglo VII. Aunque los califas inicialmente permitieron la persistencia de un príncipe armenio como señor de la provincia de Armenia cambio de tributo y apoyo militar, el califa Abd al-Malik ibn Marwan introdujo un gobierno directo de la región a través de un ostikan con capital en Dvin.

  1. Yeghiazaryan, Arman (2005). «Արմինիա ոստիկանության սահմանները [Borders of the Vicegerency of Arminia]». Patma-Banasirakan Handes (en armenio) (Yerevan: Armenian Academy of Sciences) (1): 243-258. ISSN 0135-0536. Archivado desde el original el 23 de agosto de 2019. Consultado el 27 de enero de 2016. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search